Mostrando entradas con la etiqueta electromedicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electromedicina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2008

¡Qué monos!

Este es el mundo en que vivimos. Mientras los miembros del PP [se les supone personas humanas (racionales y todas esas cosas que se nos supone a los homo sappiens sappiens -¡anda que no somos engreídos ni nada que nos consideramos dos veces "sappiens"-)], no son capaces de pasar un día sin tirarse los trastos a la cabeza, van unos monos - sí, sí, monitos de los de toda la vida, de los que cuelgan de los árboles y cosas de esas -, y dejan a medio mundo con los ojos como platos y el corazón latiendo a mil revoluciones de la emoción.

Pues sí, resulta que los monitos - con sus pobrecillos cerebros llenos de electrodos para medir su actividad - son capaces de mover unos brazos biónicos con la mera energía de la mente. ¡Toma ya! ¡Tiembla Doctora Grey!

Claro, como no, la investigación se está llevando a cabo en USA. Es lo que tienen estos americanos, todo el día leyendo cómics... Que se les ocurre cada cosa...

Lamentablemente, de momento, la investigación está meramente en pañales y su uso cotidiano queda aún más lejos que el día que las vacas vuelen... O casi.

Fuente: La Razón.

lunes, 11 de junio de 2007

Johnny 5 se hace real. O casi...

Después de unos días de ausencia forzosa reabrimos la actividad del blog para hacernos eco de una noticia que constata lo que ya todos nos sospechábamos desde hacía tiempo, que antes o después todos acaberemos teniendo una Rosie en nuestras casas. Aunque puede que de momento aún falten algunos años para que se generalice así el uso de la robótica.

La noticia viene en El Mundo.Es (Navegante) y nos cuenta que la empresa Vecna ha presentado un prototipo de robot cuyo objetivo es cargar y transportar personas en medios hostiles. Buen proyecto, sin duda. Este es el aparato:




Y sí, efectivamente, la cara del androide es horrorosa. La han hecho así, según parece para hacerla más amigable, con forma de oso... Bueno, lo de "oso" es un decir... Será por las "orejas" porque por lo demás es un cubículo bastante insípido.... Que digo yo, que ya puestos, si lo que quieren es una cara amigable, esta otra hubiera sido mucho mejor idea:



En otro orden de cosas, una nueva aplicación robótica llega desde la medicina y la Universidad Carlos III: El ASIBOT. Pueden leer sobre sus aplicaciones en la noticia, yo sólo diré una cosa: ¿Autonomía o soledad? Y que conste, que me parece un avance tecnológico magnífico.